Desde el 4 de diciembre de 2016 hasta el 4 de diciembre de 2017 vamos a realizar actos públicos de presentación del documental, donde intentamos que la familia participe en el máximo posible de ellos, para poder tener un diálogo y encuentro con la gente solidaria de Andalucía y otros lugares del Estado. Las presentaciones están pensadas para ser espacios de encuentro y debate de la ciudadanía para revisar qué fue aquel 4D y cómo está Andalucía hoy.
EL DOCUMENTAL “GARCÍA CAPARRÓS, MEMORIA DE NUESTRA LUCHA” SE ESTRENA EN CORNELLÁ DE LLOBREGAT (BARCELONA)
Castro del Río se suma al proyecto y dona una silla de madera de olivo.
El Consistorio castreño dona una silla de madera de olivo al proyecto García Caparrós Vive, memoria de nuestra lucha.
El alcalde de la localidad, José Luis Caravaca, ha hecho entrega de la silla, que será parte del atrezzo del documental, a Joaquín Recio, productor del mismo. Asimismo, desde las entidades del proyecto, hemos regalado al alcalde una camiseta con la imagen de Caparrós.
Este pueblo, que ya aparece en el documental de la Ruta de Blas Infante, es conocido entre otras cosas por su artesanía en muebles de olivo y su contribución en la difusión de la cultura del olivo y el aceite de oliva.
Otorgaremos a la silla el papel que se merece en el rodaje del documental, que tendrá una duración de 50 minutos, y en el que veremos diferentes entrevistas e imágenes de la época. Será grabado integro durante
este ejercicio y presentado en festivales especializados en cine social en el próximo año.
El documental se enmarca dentro de un proyecto global de rescate de la memoria colectiva que incluye además un libro y una web en la que se recopila información, testimonios e
investigaciones acerca del 4 de diciembre de 1977 y que cuenta con el apoyo de la familia de García Caparrós.
EL DOCUMENTAL “GARCÍA CAPARRÓS, MEMORIA DE NUESTRA LUCHA” SE ESTRENA EL 4 DE DICIEMBRE EN CINE ALBÉNIZ DE MÁLAGA.
El documental dirigido por Hazeína rodríguez ha sido financiado por apoyos de la ciudadanía y entidades sociales y políticas, una producción colectiva impulsada por las cooperativas culturales andaluzas, Carambolo y Atrapasueños. el estreno se realizará en el cine Albéniz de Málaga, sede del festival de cine de Málaga, el día 4 de diciembre de 2016 a las 12.00 horas gracias a la colaboración del ayuntamiento de Málaga.
silla-4
Con una línea argumental basada en el 4 de diciembre, poniendo especial énfasis en lo acontecido en Málaga, se proyecta la idea de Andalucía que llevó a millones de personas a manifestarse aquel día de 1977. Hoy, cuarenta años después, se reflexiona con personas tan importantes de la cultura como Salvador Távora o Juan José Téllez, del movimiento sindical y político como Juan Manuel Sánchez Gordillo o Felipe Alcaraz, estudiosos del asesinato de García Caparrós como Rosa Burgos, profesores como Isidoro Moreno o Fernando Arcas, activista de la memoria andaluza como Paqui Maqueda o Manuel Ruiz Romero, testigos como Manuel Sánchez Vicioso o Conchi Hidalgo..así hasta una veintena de testimonios que nos reflejan cómo se vivió aquel 4 de diciembre. Como documento único el film ofrece el encuentro por primera vez de Carlos Carmona con las tres hermanas de Manuel José García Caparrós. Este malagueño, por entonces sindicalista de CNT, acompañó a García Caparros en el coche después de recogerlo de la esquina donde se le vio caído por última vez. Un testimonio fundamental para conocer la verdadera tragedia que supuso la muerte de García Caparrós.Por supuesto en el documental participan las hermanas García Caparrós que una vez más muestran su rechazo a un asesinato que todavía sigue impune.
Grabado durante los meses de mayo, junio y julio en diferentes localidades de Andalucía, como Pedrera (Sevilla), Marinaleda (Sevilla), Lebrija (Sevilla), Fundación Blas Infante (Sevilla), Málaga ciudad y Fuengirola. En un comunicado el equipo de producción manifiestan: “El equipo está muy orgulloso de haber realizado un documental con el apoyo de la gente, y de hecho el audiovisual responde a los movimientos sociales, no hemos hecho una lectura oficialista de la transición andaluza ni hemos regalado tiempo a discursos autocomplacientes de aquel 4 de Diciembre”. Algunos materiales fundamentales para la producción como la silla de madera de olivo que se utiliza para los testigos del documental, ha sido donada por el Ayuntamiento de Castro del Río.
FICHA TÉCNICA: García Caparrós, memoria de nuestra lucha.
Un documental de Hazeina Rodríguez, 70 minutos. Carambolo Producciones SCA/Atrapasueños SCA/Autonomía Sur SCA. Andalucía, 2016.
Con la participación de:
Puri García Caparrós
Loli García Caparrós
Paqui García Caparros
Manuel Ruiz Romero
Antonio Nogales
Salvador Távora
Rosa Burgos
Felipe Alcaraz
Remedios Ramos Sánchez
Juan Manuel Sánchez Gordillo
Carlos Carmona
Fernando Arcas
Conchi Hidalgo
Isidoro Moreno
Paqui Maqueda
Juan José Téllez
Estanislao Infante
Gonzalo Sánchez
Rosario García Muñoz
Manuel Sánchez Vicioso
Simón Fernández
Guión:
Julia Martínez
Joaquín Recio
Jesi Rodríguez
Realización:
Julia Martínez
Música:
Lucía Sócam
David Caro
Producción:
Joaquín Recio
Colaboración guión:
Ketty Castillo
Sonido:
Armando Huitchon
Lucía Sócam
Documentación:
Julia Martinez
Ayudantes de producción:
José Luis García
Vanessa Velasquez
Rubén Fernández
Presentaciones
4 de diciembre
Cine Albéniz (Málaga)
5 de diciembre
La Roda de Andalucía (Sevilla)
5 de diciembre
Pedrera (Sevilla)
15 de diciembre
El Viso del Alcor (Sevilla)
20 de enero
Montalbán de Córdoba (Córdoba)
10 de febrero
Huelma (Jaén)
17 de febrero
Herrera (Sevilla)
21 de febrero
Jerez de la Frontera (Cádiz)
23 de febrero
Visita Parlamento de Andalucía. Gala de los III PREMIOS GARCÍA CAPARRÓS
24 de febrero
Casa Natal de Blas Infante de Casares (Málaga)
26 de febrero
Cornellá de Llobregat (Barcelona)
27 de febrero
Visita al Parlament de Catalunya
3 de Marzo
Gilena (Sevilla)
4 de Marzo
Madrid
4 de marzo
Cañete la Real (Málaga)
10 de marzo
Visita al Congreso de los Diputados de España
11 de marzo
Campillos (Málaga)
15 de Marzo
Diputación de Córdoba
17 de Marzo
Brenes (Sevilla)
23 de Marzo
Sevilla. Teatro Távora.
26 de Marzo
Dos Hermanas (Sevilla).
5 de abril
Visita al Parlamento de Navarra